Hello Guest! Welcome to our Website.
Something you might want to know about us.
Don't be hesitated to contact us if you have something to say.

CHAT MUSIK EXTREMA LATINA

MEJORES DEL 2009 MUSIKA LATINA

| 0 comentarios | domingo, 20 de diciembre de 2009
|


Nombre artístico de los cantantes de reggaetón puertorriqueños Juan Luis Morera Luna (Wisin) y Llandel Veguilla Malavé (Yandel), nacidos respectivamente en 1978 y 1977 en la ciudad de Cayey, en el sur de Puerto Rico.

Conocidos también como W & Y, el Dúo de la Historia y El Dúo Dinámico, se los sitúa entre las representantes más destacados del reggaetón, un subgénero musical bailable descendiente del reggae y del hip hop que comenzó a hacerse popular a finales de la década de 1990, y cuyas letras motivaron en ocasiones fuertes polémicas por sus contenidos racistas, violentos o abiertamente sexuales.

En su ciudad natal, Wisin trabajaba de peluquero, mientras que Yandel había concluido estudios de teatro e interpretación. En cuestiones musicales compartían los mismos gustos, y pronto debutaron en el mundillo grabando algunos temas en álbumes recopilatorios. En 1998 participaron en el álbum No Fear 3, producido por DJ Dicky; un año después, en el recopilatorio La Misión, Vol 1, editado por el sello Fresh Production. El éxito de esta recopilación (que llegó a disco de oro) llevó a la discográfica a producir Los Reyes del Nuevo Milenio, primer álbum de Wisin y Yandel.

A partir de ese momento el dúo cosechó un éxito tras otro. Continuaron publicando nuevos temas en las sucesivas ediciones de La Misión y grabaron tres nuevos álbumes: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Los tres fueron disco de oro. Su todavía incipiente carrera musical se vio además reconocida con el Premio Tu Música al mejor dúo de rap y reggaetón, que les fue otorgado en 2002.

Pese a que se hallaban en un momento dulce, se especuló sobre una posible separación del dúo cuando, en 2004, aparecieron El Sobreviviente de Wisin y ¿Quién contra mí? de Yandel, primeros álbumes en solitario. La cifras de ventas también fueron destacables, pero igualmente el temido divorcio no llegó a consignarse en su biografía. En 2005 Wisin y Yandel, tan o más unidos que antes, presentaron Pa'l Mundo. Incluía canciones que se hicieron famosas de inmediato, como Rakata y Noche de Sexo. En definitiva, otro éxito rotundo que mereció que el álbum fuese nominado para los Premios Billboard.


espero que le haya gustado mi primer tema firma karoline fan de la musika latina

CHINO Y NACHO

| 0 comentarios |
|



CHINO

Su nombre verdadero es Jesús Alberto Miranda y nace en una de las zonas mas populares de la ciudad capital. Desde pequeño este inquieto escorpion,se destaco por ser un deportista talentoso en todas las areas y ha combinado su pasión por la música desde que vera apenas un niño.


Llamado cariñosamente por su familia y amigos como "Chino" , este carismatico joven ha dedicado gran parte de su infancia y adolescencia a la musica ,la cual ha hecho su forma de vida; participando en eventos escolares y del liceo, y finalmente integrando varias agrupaciones juveniles como "Scala 1" y "Censura C", donde siempre llamo la atencion y logro modestos exitos.

Chino se siente 100% venezolano, , con raíces musicales varias, que van desde el pop, pasando por el r&b por el hip hop, el reggaetón y la salsa.Influencias que ha sabido utilizar en su carrera musical como interprete y compositor.

Es fanático del equipo de béisbol profesional venezolano "Tiburones de la Guaira", pasion que tambien dedico tiempo y esfuerzo omo miembro de la selección de béisbol del Distrito capital categoría juvenil participando en 2 nacionales.

Chino se define simplemente, como un joven que quiere vivir en el escenario y hacer de la música su trabajo. En esta nueva generacion de "Calle Ciega" , Chino se ha convertido en uno de los mas populares de la agrupacion gozando de la admiracion de las miles de fans del grupo en toda America. Sueña con seguir trabando en la musica todo el resto de su vida, innovar musicalmente con sus composiciones y algun dia llegar a ser un artista de renombre mundial.

NACHO

Miguel Ignacio Mendoza, o mejor conocido como "Nacho", nació bajo el signo zodiacal de Leo, en la ciudad de Maracaibo un 22 de Agosto. El enorme talento y carisma de este joven se puso en evidencia en sus primeros años de vida, cuando apenas siendo un niño ya cantaba, bailaba y componia canciones. Durante su etapa escolar y en bachillerato, participó en muchos festivales musicales, destacandose en todos y comenzando de esta manera su pasión por la música y los escenarios.

Durante esos primeros años de carrera artistica pasa a ser miembro de un grupo de salsa llamado "Los Niños Del Swing" quienes recorrieron todo el Estado Zulia y ciudades aledañas por varios años. Luego forma junto a unos amigos un grupo polifónico de nombre "Equilibrio" con el cual logra participar en el reality show de Venevisión Generación "S", donde conoce a Jhonny Nuñez, quien al ver su extraordinario talento y carisma, lo invita a pertenecer al nuevo Calle Ciega.

Para Nacho fué un poco dificil abandonar a sus compañeros y comenzar el nuevo reto que la vida le presentaba, pero tomo la decision y no fué en vano.

En la actualidad, Nacho es sin lugar a dudas uno de los mas importantes elementos del grupo, en donde no solo es tambien participe en todas las composiciones del grupo, sino que en cada show demuestra su esencia y su incalculable merito artistico. Recientemente fué el compositor del tema de Navidad de "Venevision" y del tema de la telenovela "Los Querendones" tutulado "Tu y Yo", obteniendo los primeros lugares del ranking musical nacional.


MEJORES DEL 2009 MUSIKA LATINA

| 0 comentarios |
|




(Nombre artístico de William Omar Landrón, Puerto Rico, 1978) Cantante y compositor puertorriqueño. Educado en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto Rico, Don Omar empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaeton, un género musical surgido en Puerto Rico a principios de los 90.

Sus inicios musicales se vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor. Durante cuatro años fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, que abandonó por un desengaño sentimental (su conocido tema Aunque te fuiste recoge este episodio de su biografía). En ese periodo formó parte de varios grupos que cantaban en celebraciones religiosas.



En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un giro cuando Héctor El Bambino, famoso integrante del dúo Héctor y Tito, lo escuchó y decidió apadrinarlo como productor musical. Fue entonces cuando Landrón adoptó el nombre de Don Omar y empezó a participar como compositor en producciones de otros artistas, como Las 9 plagas. Compuso varias canciones para Tito como solista, y tras destacar como compositor trabajó con el dúo Héctor y Tito en la producción A La Reconquista. Trabajó también al lado de MVP, Grayskull (Te estás calentando), The Godfather (Déjala), y Da'Flex, entre otros.


MEJORES DEL 2009 MUSIKA LATINA

| 0 comentarios |
|

(Nombre artístico de Raymond Ayala; Puerto Rico, 1977) Cantante, compositor y productor puertorriqueño. Raymond Ayala era sólo un niño de trece años de la población de Río Piedras cuando se interesó por la música y empezó a cantar temas rap.

A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee.

En los comienzos de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de rap latino y reggaeton.

Este cantante recibe diversos sobrenombres dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como 30-30 por el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico. También se ha ganado el título de Rey de la Improvisación por su especial habilidad creativa, una virtud que ha hecho a Daddy Yankee ser el vencedor durante cinco años seguidos de diversos Street Jam Reggae Awards.

Daddy Yankee ha sabido construir su triunfante carrera musical combinando en cada uno de sus trabajos el reflejo de la realidad social de su país con los ritmos más sensuales. Con esta mezcla ha hecho posible que muchos jóvenes latinos se identificaran con sus canciones.



El primer disco de Daddy Yankee en solitario se publicó en el año 2000 con el título de El Cartel. Su gran éxito hizo posible el lanzamiento en 2001 de El Cartel II. Las grandes ventas conseguidas por ambos álbumes significaron para este cantante su reconocimiento con sendos Discos de Platino.

En el año 2002 asumió la identidad de El Cangri para realizar bajo su propio sello (Los Congris Inc.) su trabajo El Cangri.com. En este disco se incluye el tema El gran robo, que contó con la colaboración excepcional de Lito en su grabación. Justo ese mismo año llevó a cabo el primer Reggaeton Tour, una gira promocional de conciertos diseñada para darse a conocer en diversas ciudades de Estados Unidos. Con este objetivo se subió a escenarios de Filadelfia, Spreengfield, Massachussets y Boston.

A la discografía de Daddy Yankee se le suma la grabación en el 2003 de su tercer disco, Los Home-runes. Una vez más contó con el apoyo de sus numerosos fans, que se lanzaron a la compra de este trabajo convirtiéndolo en otro gran éxito de ventas. Su última obra discográfica lanzada al mercado hasta el momento es Barrio Fino, que vio la luz el 13 de julio del 2004. Uno de los temas más conocidos de este disco es Gasolina, que poco tiempo después de su estreno consiguió encaramarse en los primeros puestos latinos de las prestigiosas listas de la revista norteamericana Billboard.


historia de arcangel

| 0 comentarios | lunes, 5 de enero de 2009
|


Su verdadero nombre es Austin Santos, y nació allá por 1986 en la ciudad de New York. Posteriormente se muda a Puerto Rico acompañando a su madre de nacionalidad dominicana, quien tenía grandes aspiraciones artísticas, las mismas que la llevaron a ser parte de una famosa agrupación de los años 80 llamada “Las Chicas del Can”.

Es así como desde niño, aprendió de la mano de su madre lo que significaba ser artista y compartir con ella este gran deseo de poder expresarse en los escenarios, y de paso, ayudar a ese humilde hogar que ambos conformaban, lo cual era un común denominador en cuanto al origen y al lugar en dónde viven los reggaetoneros.

Arcángel comienza a sentir en las venas la sangre puertorriqueña, y a hacer suyos sus ritmos y estilos, que sumados a su interesante lírica, lo convierten en un exponente más de la música urbana y en un trovador de las vivencias callejeras de la isla.

Una de las personas que aportó considerablemente en el nacimiento de Arcángel como artista urbano fue Tempo. Cuando conoció a este talentoso joven llamado De La Ghetto, comenzaron las entusiastas hazañas musicales a manera de dúo y que los llevaron a conseguir éxitos tan destacados como “Agresivo”, “Sorpresa” y “Mi Fanática”, los que rápidamente calaron en el gusto popular.

Uno de los hechos que más se ha reconocido siempre en la carrera de Arcángel, fue el enorme impulso que se dio a su trayectoria musical gracias a la difusión de sus temas por internet, dado que no contaba con un padrino musical, ni mucho menos con un importante contacto que lo acercara a las grandes disqueras de Puerto Rico.

Hoy en día, Arcángel está en las grandes ligas, y su paso por los escenarios nacionales e internacionales ha dejado en claro que ya es un ídolo de multitudes, e incluso se le puede apreciar en producciones cinematográficas que dan muestra del gran talento de “La Maravilla” y de su prometedor futuro.